Camara: Lumix S5
Objetivo: Canon RF 16-35 mm f/4 L
ISO 100
f/22 con 25 segundos de exposición.

Es un privilegio poder caminar encima de un mar de nubes, aquí en Canarias, con los vientos Alisios que forman las nubes cuando chocan con las montañas es un espectáculo de la naturaleza.
Lo dicho, si quieres vivir una experiencia única vente a Canarias, cualquiera de las 8 islas te va a sorprender.
Que suerte vivir aquí.
Por fin podemos estar de noche sin la sensación de ser unos criminales por el simple hecho de querer hacer fotografía nocturna. Yo no quiero hacer botellón ni fiestas, quiero poder practicar lo que me apasiona con todas las medidas necesarias y cumpliendo las normas de distancia social, mascarillas, etc, etc.
Y justo se ha vencido el Estado de Alarma con la floración del Tajinaste:
«Tajinaste es el nombre genérico que se le da en las Islas Canarias a algunas especies, generalmente endémicas, del género Echium. El nombre proviene del idioma guanche, reconstruido como: ⵜⴰⵉⵏⴰⴵⵜ, *tainast, palabra femenina que significa ‘aguja’ y que perdura hasta nuestro tiempo.» Wikipedia
Así que con mis amigos Santi y Pepe nos fuimos a buscar los primeros del 2021 y con la luna nueva, también sacar la Vía Láctea y bueno, esto es lo que salio. No hay muchos Tajinastes florecidos aún pero bueno. Espero les guste.
Puedes hacer click sobre las imagenes.
Fotografía de producto. Mi nueva compañera de aventuras, la Lumix S5.
El desenfoque en la lente, es buscado.
Canon EOS R con el RF 24-105mmf/11 – ISO 100 – 1/160Flash Godox AD200Pro con snoop para el fondo y con una ventana de luz de 60×60, 3 disparos, todo unido en Photoshop.
Seguimos practicando con la Lumix S5, esta vez con un atardecer. El problema es que por desgracia, no tuvimos un cielo con nubes y la verdad es que no me gusta nada para este tipo de fotos. Pero hicimos muchos kilómetros para llegar a este sitio y no voy a dejar de hacer las fotos por algo así. Desde hace unos meses, Photoshop (algunos software ya lo hacían antes) tiene la opción de «Sustitución de cielos». Como ya he dicho antes, cada día me gusta menos editar mucho mis fotos, pero en estas ocasiones no queda otra. Cambie el cielo por un cielo que ya tenía yo capturado, más o menos con las mismas circunstancias del atardecer o amanecer, ambas te pueden valer. Ahora se ha convertido en otra de mis vicios, sacar cielos bonitos para crear una buena base de respaldo, para situaciones así.
Bueno, no me enrollo más jajajajaja
Lumix S5 + Panasonic 20-60mm
ISO 100 – Modo manual
Y aquí podemos ver a mi buen amigo Pepe Tejera en acción:
Lo dicho, el cielo es lo que se ha cambiado, el resto de la foto es lo que salió de la cámara.
Hoy aprovechando las primeras luces del día, quería probar La Lumix S5 con el objetivo del kit 20-60 mm en temas de arquitectura y siendo sincero he disparado la mayoría de fotos en el modo «P» y con medición matricial y simplemente me ha dejado alucinado el nivel del rango dinámico de la cámara. Buscando la edición más rápida posible en solo tres pasos tengo la foto lista. 1 Poner espacio de color en Adobe Paisaje, 2 equilibrar un poco bajando luces y subiendo algo las sombras y 3 corregir líneas y horizontes. Ya busco pasar más tiempo haciendo fotos que editando y está cámara va a dejar a mi Canon EOS R en casita por mucho tiempo.
Les dejo 5 fotos y espero les gusten.